Emergencia
El dispositivo no dispone de un botón físico de emergencia.
Para contactar con los servicios de emergencia, basta con guardar los números deseados directamente como contactos normales.
Para un mejor funcionamiento, se recomienda registrar los números directos de los servicios más cercanos al usuario, en lugar de depender únicamente del número de emergencia abreviado (112), que no puede activarse por voz a partir de Android 12.
Ejemplo:
Añadir un contacto llamado «Policía» con el número de la comisaría más cercana. Cuando el usuario necesite llamar a la Policía, solo tendrá que pulsar la pantalla y decir «Policía» tras «¿En qué puedo ayudarle?». El dispositivo marcará el número registrado para ese contacto.
Llamadas automáticas y números de emergencia
Cuando se llama a un contacto con Olga, el sistema marca automáticamente el número por usted. Sin embargo, para el número corto de emergencia (112), Android exige ahora una confirmación manual: aunque el número aparezca ya en pantalla, es necesario pulsar el botón «Llamar» para iniciar la comunicación.
Hemos observado este cambio desde el período del COVID-19. Esta medida se implementó para evitar llamadas de emergencia involuntarias y proteger a los servicios de asistencia ante saturaciones o ataques automatizados.
Esta regla probablemente se basa en recomendaciones de organismos europeos de comunicación de emergencias (como EENA – ver comunicado) y decisiones técnicas de los fabricantes de smartphones (Google, Samsung, etc.).
Soluciones / Alternativas
1) Priorizar los números directos locales
Guarde los números completos (hospital local, comisaría, bomberos). Estas llamadas funcionan normalmente con Olga.
2) Usar el 112 con confirmación manual
Si guarda el número 112 como contacto, Olga lo mostrará automáticamente. Solo tendrá que pulsar el botón «Llamar» (parte inferior central de la pantalla) para confirmar la llamada. Si es necesario, un cuidador puede colocar una marca táctil para localizar el botón fácilmente.
3) Considerar un servicio de teleasistencia
Para un acceso aún más sencillo en caso de emergencia, existen servicios de teleasistencia con colgante o pulsera. Estos dispositivos permiten alertar rápidamente a un centro de atención que, si es necesario, se encargará de avisar a los servicios de emergencia.